Emprendedores. Como mantener un Modelo de Negocio relevante

Crecimiento empresa Advisor Abbate

Un modelo de negocio muestra cual es el valor que aporta una empresa, la hoja de ruta para generar ingresos y para obtener la financiación necesaria para su viabilidad. Crear y gestionar una empresa es un desafío que requiere de evaluación continua del modelo de negocio para repensar estrategias y variar la visión y el alcance si fuera necesario.

Los cambios demográficos, culturales, tecnológicos, de tendencias, usos y costumbres, etc. deberían de ser un acicate para que un empresa generara nuevos enfoques que podrían hacer cambiar su plan de negocio original (o el último). Desde la amplia visión del mundo empresarial de Advisor Abbate podríamos resaltar algunos aspectos para tener un modelo de negocio relevante que proporcione más probabilidades de éxito:

  1. Buscar un elemento de crecimiento

Tanto para empezar una actividad económica como para hacerla crecer hay que ser cuidadoso y “asegurar el tiro”. En mercados maduros y estables la competencia puede der dura y consolidada, y la entrada de nuevos actores podría ser difícil a no ser que se hiciera con innovaciones disruptivas que generen nuevo valor. No obstante la estrategia adecuada podría ser identificar algún nicho del mercado que esté creciendo y donde los competidores no sean numerosos o donde no estén bien implantados. Una vez localizado ese segmente se evaluaría la rentabilidad esperada y las posibilidades de entrada.

  1. Evolucionar

El cambio y el movimiento deberían de estar asimilados por los emprendedores del mundo actual donde la mayoría de los sectores están evolucionando tanto que si las empresas no se adaptan pueden desaparecer. Los cambios generacionales y la afectación de la cultura de consumo son patrones que debieran ser estudiados para ver qué producto o servicio ofrecer. No es lo mismo un mercado dominado por las costumbres de consumo de la generación del “baby boom” que uno donde los “millenials” empiecen a marcar las pautas de consumo (como el actual). O también debe tenerse en cuenta, por ejemplo, el envejecimiento de la generación del baby boom que hace que desde los grupos de edad avanzados se puedan generar demandas de productos y servicios marcadas por sus preferencias y expectativas.Las empresas deben estar atentas a estos y a otros muchos cambios para evolucionar en el entorno en el que se desenvuelven.

Multiethnic Group of People Social Networking at Cafe

  1. Innovar

La innovación en sentido amplio, es fundamental para una diferenciación de la empresa; puede adoptarse en los métodos y procesos de trabajo o de producción, o puede aplicarse a la creación de nuevos servicios y productos, o en la manera de distribuirlos. Es importante destacar que la innovación se puede producir también al usar de manera novedosa en nuestro sector, recursos, medios o tecnologías ya existentes.

En el mundo real la complejidad es mucho mayor que la que representan estos tres aspectos, sin embargo tener una visión adecuada sobre ellos puede ayudar enormemente a transformar el modelo de negocio en uno que genere mayores oportunidades de negocio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s